20 de Noviembre, 2024 LATAM

From TCU Wiki

Los Meetups Latinoamericanos son video llamadas cada dos meses para charlar, compartir proyectos, soltar un poco de estrés, contar buenas noticias y ayudarnos entre todes a solucionar lo que podamos en las no tan buenas. Si no pueden atender por cualquier cosa, aquí mantenemos notas de cada meetup.

La comunidad latina de Team CommUNITY está conectada durante la semana de maneras diferentes, ya sea en el canal de América Latina del Mattermost de TCU o en varios eventos organizados durante el año enfocado en diferentes temas.

  • Dia: Miércoles, 20 de Noviembre de 2024
  • Hora: 16:30 (México), 17:30 (Perú), 18:30 (Venezuela, Bolivia), 19:30 (Argentina, Uruguay, Brasil) // 5:30pm EST / 10:30pm UTC (A que hora es en mi ciudad?)
  • Quien: Ursula & David
  • Donde: Publicaremos los detalles del link en el canal de América Latina, en el Mattermost de TCU, una hora antes del meetup. Necesitas una invitación para el Mattermost de Team CommUNITY? Visita esta página para saber cómo conseguir una.

Agenda

📝 Tomaremos nota aquí: https://pad.riseup.net/p/Latinmeetup111

Notas

Participantes: 9

Ronda de actualizaciones:    

- Bolivia: desde InternetBolivia.org comentan que la situación del dolar ha impactado la economía. Los criptoactivos están al alza. Hay gente que ha estafado gente y creado perfiles falsos de bolivianos en este sector. La gasolina y el precio del costo de la vida sigue aumentando.

- México: desde SocialTIC comentan que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) va a desaparecer. La entidad también protege los datos personales en el país. El nuevo gobierno eliminó a través de recortes presupuestarios a una lista de organismos autónomos donde está la INAI. Con esto también hay temor de borrado de información pública, y algunas organizaciones de la sociedad civil se están coordinando para poder archivarla y protegerla. Están buscando financiamiento para el proyecto.

- Venezuela: La situación sigue compleja tras las elecciones de julio donde el candidato opositor ganó, pero se dio por ganador al candidato oficialista. La oposición creó una plataforma para verificar tendencias de cada mesa y se logró recuperar más de 80% de las actas totales y se ha demostrado que la victoria es de la oposición. Sin embargo, el 10 de enero será el traspaso de poder y el gobierno actual no ha reconocido la victoria opositora.

El control cambiario de moneda que ya viven hace más de 1 década también ha impactado al país y ha beneciado los criptoactivos porque son más estables similares al valor del dólar.

En la reunión también se comentó sobre el impacto de la elección de Estados Unidos en la región. Lo mismo con Suiza. Ambos países entregan fondos a organizaciones sin fines de lucro en el continente y con el nuevo color político de los gobiernos esto podría impactar en el financiamiento de los proyectos.

Presentación sobre el proyecto Círculo con Fabiola Maurice

El proyecto nació en colaboración entre Guardian Project y Articulo 19. Círculo es una aplicación que ofrece un canal seguro de comunicación entre una persona y sus contactos, especialmente periodistas, activistas y defensoras de derechos humanos se sientan inseguras. Sirve para que al enfrentar situaciones de riesgo tu red de apoyo sea quien implemente los protocolos de seguridad pertinentes. https://encirculo.org/es/ (el sitio web desarrollado en alianza con la cooperative Sutty.coop.ar)

También inventaron un juego donde se puede entender la lógica: https://encirculo.org/es/assets/documents/Find_Me_On_Circulo_Game-SPANISH_v1.pdf

Cómo funciona Círculo?

Es gratuito, no requiere correo electrónico, está cifrado de punto a punto con protocolo de matrix, tiene opción de bloqueo y camuflaje, es de código abierto, no tiene publicidad, no guarda datos de usuarios.

1. Decide quién estará en tu círculo: Un círculo está conformado por 6 personas que se comprometan a accionar estrategias de prevención, monitoreo y reacción en caso necesario.

2. Establece tus protocolos de seguridad: Un protocolo de seguridad puede ayudarte a hacer frente a una eventualidad. Establece los que tengan sentido para tu círculo. ARTICLE 19 puede brindarte algunas pistas para su diseño.

3. Establece un acuerdo: Habla con tu círculo de las expectativas que tienes sobre tu cuidado en caso de enfrentar un escenario de peligro. El juego «Encuéntrame en Círculo» está diseñado para navegar esta plática.

4. Usa Círculo para permanecer conectada: Para comenzar, descarga la aplicación Círculo y crea un enlace para invitar a tu red de apoyo.

Para más info, visita su sitio web: https://encirculo.org/es/